desde: Si tan solo existieras
FE
de esas duras y resistentes como el topacio
DÍPTICO META VERÍDICO DE SI TAN
SOLO EXISTIERAS
I
HABÍA UNA VEZ
un Dios
al que le gustaba jugar con barro
Una noche se destapó
Amaneció resfriado
Mientras jugaba / sus figurillas / estornudó
Con el tiempo sus criaturas aprendieron
el sonido de la espera / el silbido del ya casi
Se fueron a practicar por abajo de una higuera
Sus lenguas conocieron el sabor de la sal
El color del jadeo: sus gargantas
Después de prácticas muchas y especiosas
ya expertos en sonidos com-prometedores
observaron pensaron
entonces hicieron
tallaron unas piedras
nostálgicos volvían a la higuera
Un día
concluyeron que el pronunciamiento
de la greda
había sido / inefectivo
Taciturnos fueron donde su Señor:
lo amancebaron
Éste
ya recuperado del enfriamiento
encontró razonable recomenzar todo
de pronto
más experto abandonó la greda
se aburría
llamó a su prima
Ésta practicó con ácidos
Jugó con aminos
Se embelesó de largas cadenas
Las vio retorcerse
Las empaquetaba pegoteadas de encimas
en graciosas espirales encontradas
Finalmente se conturbó
Echó a la basura el laboratorio completo
de una soplada
Se aburría
Se fue a cavilar por otra eternidad
Algún Dios más viejo jugó
Con virtualidades cuánticas jugó
Estaba regresando a su infante destreza
Las usaba de canicas
Se enfermó de parkinson
Dejó caer uno / de sus abalorios
Explotó
No lo echó de menos
Se aburría
Se fue a dormir una siesta
Otro Dios /más joven/
espera el avance de alguna teoría
Está deseoso de existir
Aún no sabe cómo se las ingeniará
Tal vez si se encarnara?
Adendum:
Y había otro
Ah no Ése no creía en brujos
frf
![]() |
Pero esto es muy diferente |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ii
LOS INMORTALES
No /no existen los inmortales
Salvo que imagines
Ni más que cuerpo material /inextenso y prepotente
Todo lo que sucede es irrecuperable
dice el erudito
Aquello que no acontece
como la rosa esencial en la mente / recalentada
sólo perturba su imposible memoria
Por qué habrían de existir ansias que no necesitan?
Palabras que nunca podrán ordenar el caos del vacío
Acaso puede la inmovilidad absoluta ser
//o la tenue vibración eterna//
más que la pesadilla del incauto mecánico /aún si cuántico
o todavía de otro brillante
teólogo: la certeza?
No es la incierta certidumbre tan buscada
más que signos de certeza impura
o palabras la más sutil correspondiente
convicciones como mariposa en afecto
en deseos que nada pueda perturbar
sugeridos por la lengua finita de los hombres?
Aquello que no tocas como analogías de rosas
ni dueles por la tristeza de
los Dioses
pero añoras copetes y filitas
Y revestidos del brillo de la forma?
//La belleza del abatido poeta//
Las nubes son tan estériles
como la osada visión de la caverna profunda
Pero ensombra la trascendencia y en ella embriagamos
la ventura incierta /la orquídea definitiva
Nada ni nadie nos acompaña ni
rosas ni Rosamarías
salvo nuestras propias visiones
y las visiones de nuestros lejanos ancestros
y las aun cercanas pesadillas de sus antepasados
en esta vana aventura que no pedimos
y sin embargo tanto deseamos:
Mi reino por un caballo!
La novia perdida nos parece pequeño precio
para tanta posible dulzura
que nos rebeldiza su insaciable destino:
Estás aún ahí?
En qué rincón estabas?
Ni siquiera tú /bella y efímera
como rosa en el crepúsculo tardío
sí te traía rosas y eran rosas rojas
pero el rojo ya no va contigo
no sueñas
y ya mañana te desapareciste
para entonces
la fresia no se envanece si su infante perfume
narcotiza un modo de tu sueño
ahora que vendo fresias: tú no
sabes de mis gustos
han pasado tantos
y a la rosa le tiene sin cuidado
si es /o no es/ una de las cuentas del rosario
perfumado en el cofrecillo del recuerdo
o aun en aquél que permanece a
la espera
de nuestro consuelo
Acaso la torre que hiere el horizonte de Londres
cuando retornas desde la ciudad sabia
pero no //maneja con cuidado no
te quedes dormido//
se enorgullece sabiendo que erguiráse
aun erecta y potente
cuando tú ya no seas en esa isla presente de perros?
Verdades banales como la huída
del río
o la inmaterialidad de la sombra
o tour de turistas y sus cámaras
Pero las débiles sombras y pusilánimes sueñan
con alguien que las salve
Alguien debe existir dicen
Alguien /o algo/ las anime / o repose / para siempre
Como si fuera tremendo logro crear seres
en la mente porque la palabra no
ocupa lugar
dotarlos de mis carencias poco
imaginativo pero mejor
–de humanas imposibilidades <engendrar diosas en humanas>
posibles en el trastorno aparear dioses con vírgenes
y lamentar de pronto no ser tan excelsos como los monstruos creídos:
no estamos cansados de tanta no estéril actitud de humildes?
//aunque por no estéril explicas?//
Venid y vamos todos
O sirve para dolidos “poetizar” lo que somos y no seremos?
y planos se glorifican y golosinan la trascendencia
Tal vez sean bellos significativos los espejismos remedos
estos poderosos y abiertos a la nada pudines de espanto
pero no por resplandente / si bien las palabras dotadas
serán más que la higuera de nuestra orgullosa ignorancia
no conforme al vacío o al retardo de nuestra vivencia
Ellos arrastran incautos la cizaña y el susurro
alumbran palabras angélicas por falta de simiente
protegen del terror / o el vacío en la más dura de las noches
nada me habrá de faltar
ni la soledad de
la rosa en el recuerdo anochecido
o el odio de
los hijos / desheredados por la risa
la fealdad los
generales organizando sus despojos
o la ignorancia: la fe carretonera en tan humilde simpatía
que entuertos justifica en la casa de los
doctos
Palabras como patria divino rosa reposo
murmullo /como
susurros suculentos y sucios de limpitos/
horizonte /línea
meta o sacrificio/
ángeles inmortales //dioses jibarizados / genios en destierro
literaturas
atroces / metafísica pobretona
y
sabia en su oculta ratonera//
nada todo atrás abierto fresias
dioses la
base energúmena del bien y del mal
por
kilos
o ciertamente calzoncillos que
la diferencia hacen y no la hacen
jergas tanto
y tan soñadas en su ausencia presente al atrape
del
futuro:
mariposas viagra la tenue amada sus pechos:
en su mejor tremenda cuática al oculte de los rollos
Toda palabra contiene un cielo infinito
Y un purgatorio en acecho
/A ella le carga la penetración salvo preservada/
Ni siquiera el lecho ardoroso nos salva de tanta realidad
/Lo que más la apestaba era la francesa/
Por eso mujeres se encierran en piedras rituales
o espejos voceados de rudos comercios
atractantes como letanías /o cantos marciales
o toques prohibidos
//o también aquellos tristemente prolongados//
Y hay varones que en letrinas de regimientos
aplacan miembros jerárquicos perseguidas por la locura
para olvidando la amenaza / sabiendo el destino de la lengua
los rumores permanezcan ahítos
/En camastros o colchonetas o debidos siacasos/
Qué hace aquí la mención del poder fertilizante?
Preguntas o al menos piensas obnubilado del marketing
Alguien podría aclarar la llegada del alba
Acaso no venimos del Padre? nos dicen
o no lo afirman? No sospechan?
No más que metáfora expurgada de vida y trascendencia?
Que si así fuera no sería menos ni más que poesía
como cuando el verbo – dicen también – se hizo carne:
y entonces /con mayor razón! y enajenada
Ahí está: porque carne se hizo!
Y esa la carne más penetrante
que a eso se reduce
hasta el fondo de nuestras neuronas:
de allí reciben su programa
Y así con las vírgenes que ya más tarde
también serán mentadas /o el texto no se completa/
La francesa era lo que más
la apesta por la fijación
de la infancia la ironía del
presente el despiade de lo humano
fornicando la riqueza
Y por qué habríamos de vivir inocentes incautos
de nuestro único y cierto camino?
No saberlo sería perfumar
en tardes soleadas //fresias y
más fresias//
que se abran en libros secretos
una parte inmensa muy mayor que su todo pequeñito
Y si conocedores ciertos que retornaremos a la profunda
a la más acogedora y cierta
entre el fuego y la roca
inventamos consuelos espirituales /rosas sutiles/
¿no sería envidiar aquellos que nunca supieron?
No /// no hay inmortales que nos acompañen
o guíen nuestros yerros
Solo mitos
Por eso no uses palabras de dioses
no malgastes las dulces letanías de la infancia
y perfuma
perfuma como si fueras una fresia
que sabe que es una fresia que perfuma cuando el sol amanece
y entibia delicada el ambiente irredento cuando el sol no amanece
y siempre abierta a la nada / sugieren eligiáticos
Oh muerte /qué harías si yo no existiera?
Ya no podrías encontrarme
Un conocimiento profundo que no conoce nada
Por eso nos cuidamos Cómo nos
protegemos
Así no te mengüe tu desmesura insaciable
No nos declaren reos confesos de tu traición a la vida
Ah bien malamada no vayas a
morirte
Lo único cierto: Ni de rosas estamos muy seguros:
Salvo que un día ya no las afirmaremos extasiados
Qué otra cosa podrías hacer si fresia no eres?
Ya vino el milenio y no perpetró nada extraordinario /ni cojonudo/
como la Curia astuta esperaba
ni temerosa siquiera de sus cargos
a penas fuegos de artificio para fomentar el rating
signando el recorrido de la sombra
y un año antes que llegara
como confirmando que todo es mortal convención
mera convención del lenguaje decir lo contrario
porque la lengua todo lo puede al interior de la página
o aseguran poderlo
y se engañan
![]() |
<Simbolizan>
---------------------------------------------
|